Contactanos

pngegg

+52 22 11 58 55 11

quetzal.esencias@gmail.com
contacto@quetzalesencias.mx

Colonia Centro, C.P: 72000 Puebla, Pue.

Preguntas Frecuentes

No, se debe diluir en aceite natural o vegetal para rebajarlo, ya que puede causar manchas o irritación en la piel.

De 6 a 10 gotas dependiendo la concentración de olor que desee. 

Sí, muchos aceites esenciales tienen propiedades antimicrobianas debido a sus componentes químicos naturales. Aceites como el de eucalipto, tomillo y orégano tienen actividad antimicrobiana y se utilizan en la fabricación de productos de limpieza naturales.

Los aceites esenciales como la lavanda, la manzanilla y el incienso son conocidos por sus propiedades relajantes. Se pueden difundir en el aire antes de dormir o añadir unas gotas en un difusor para crear un ambiente propicio para el sueño y reducir el estrés.

Los aceites esenciales son compuestos volátiles y concentrados que se extraen de plantas, flores, frutas, raíces y otras partes vegetales. Contienen los aromas característicos de la planta y se utilizan en diversas aplicaciones debido a sus propiedades aromáticas y terapéuticas.

La ingesta de aceites esenciales es un tema controvertido y requiere precaución. Algunos aceites esenciales pueden ser tóxicos cuando se ingieren y pueden causar efectos secundarios adversos. Si se considera la ingesta, es recomendable buscar asesoramiento de un profesional de la salud experimentado en aromaterapia y asegurarse de que los aceites sean de grado terapéutico y aptos para consumo interno.

Carrito de compra